Yo estaba sentada a mi mesa con mi computadora, mirando la pantalla en blanco. Tenía la meta de escribir un ensayo sobre la belleza. Me mofé de la ironía. Que yo pudiera ser una experta en este tema cuando ni siquiera podía dormir suficiente a la noche anterior para prevenir las arrugas feas que ahora estaban grabadas en mi cara.
Suspiré, frotando mi cara con mis manos. La culpa era mía, después de todo. Yo había tenido intenciones de acostarme temprano la noche anterior, pero había encontrado una fotografía bellísima y había pasado toda la noche pintando. Me había levantado a las seis para correr y, como tenía un ensayo para escribir, ya no había tenido tiempo después para ducharme.
Cerrando mis ojos, traté de pensar en la cosa más hermosa que había visto en mi vida. En mi mente aparecieron imágenes estereotipadas: un lago con pájaros, una montaña con flores, y estrellas famosas del cine. Estas imágenes “bellas” nadaron en mi mente, pero me di cuenta de que no iban a ayudarme a escribir mi ensayo.
Entonces apareció una imagen de un parque. Era un parque normal, con colina inclinada, y tobogán rojo, oxidado. Iba a este parque con mi familia cuando era niña, después de la escuela, en el verano, y durante los fines de semana. Era un lugar lleno de memorias: de mirar las flores con mi madre, de venir en el invierno para bajar una colina gélida por tobogán. Es el mismo parque que paso cada día cuando corro, a veces mirando al sol subiendo desde las montañas, o a los niños jugando con sus familias. Cuando tenía diez años me hice daño en mi dedo mientras subía el tobogán. Lloré hasta que llegué a mi casa, como era un día terrible. Sonrío cuando pienso en ése día ahora porque es una memoria buena para mí. Este lugar sería normal, casi aburrido para cualquier otra persona, pero las experiencias que he tenido allí han quedado con su propia belleza. Por esta razón, este parque viejo es el lugar más hermoso del mundo en mis ojos.
En las ideas diferentes de lo que llamamos “la belleza” encuentro que estamos afectados en maneras diferentes por una idea abstracta. En el mundo de hoy es fácil pensar que el maquillaje, la ropa, y el aspecto físico tiene todo que ver con la belleza. Pero aceptar solamente este tipo de belleza es aceptar que dependemos de cómo aparecemos a las personas que nos ven, entregándonos a la idea que las personas no van a tomar tiempo a conocernos y descubrir los detalles que demuestran nuestra belleza real. La belleza estética existe, pero las memorias y las experiencias son conectadas con mis emociones. Lo que siento me afecta más de lo que veo.
Pienso que hay algo mágico en la idea que para todos, la belleza es distinta, especial. He encontrado una multitud de perspectivas en mi búsqueda de lo que significa la belleza para mí. No me importa si tengo una cara perfecta o ropa cara porque tengo fe en mi misma. Igualmente un lugar, como mi parque, sería normal, aún feo, en perspectiva de otra persona y al mismo tiempo sería hermoso en mis ojos. Son las conexiones personales que crean la belleza que siento al pensar en el parque pero no en otras imágenes “bonitas.”
Cuando tengo un día malo o si no he hecho un buen trabajo en mis tareas, o mis deportes, es más difícil tener fe en mí misma y por consiguiente siento las retribuciones cuando me miro en el espejo. En estos momentos breves la belleza puede ser mi enemiga, y me convenzo que necesito encarnar la perfección en la manera física de lo que llamamos la hermosura. En otros momentos es la belleza que me ayuda, y me inspira a continuar haciendo las cosas que me gustan, que me definen, y que me aseguran que yo soy magnífica.
Yo no sentía que iba a tener suerte con mi ensayo. Fui al baño, más que nada para distraerme de mi tarea porque estaba furiosa que no había hecho progreso. Me miré en el espejo por un momentito pero dejé de mirar rápidamente; no quería agitarme por mi mal aspecto. Mirando por encima del lavabo y por la ventana, vi el sol bajando sobre los tejados de Boulder. Imaginé que mi parque sería bellísimo a este tiempo de la noche y que sería magnífico sentir el aire fresco contra mi piel.
Tomé mi decisión en aquel momento. Dejando mis tareas y el espejo, salí de mi apartamento para correr.
Volviendo al ensayo introductorio, tengo ideas sobre la dirección en que quiero ir con el tema de “la belleza.” Por el ensayo que sigue, el ensayo de reseñas y comentarios de recursos, quiero explorar los mensajes e intenciones de algunos recursos en el tema der hermosura, dando énfasis en los efectos de la sociedad y los medios. Para la exposición me gustaría comparar la idea de la hermosura de tres o cuatro culturas diferentes. Para el ensayo libre quiero explorar un aspecto específico de la belleza, como los efectos de la presión en chicas jóvenes de ser “bella,” relacionados con trastornos de la alimentación, o la imagen personal. Finalmente, quería usar lo que he aprendido sobre la belleza para mi ensayo de persuasión. Mi viaje personal con este tema va a ayudarme a hablar de la belleza; quizás para hacer el argumento que la belleza no existe, o que existe por cada parte. No sé ahora qué revelación tendré, pero estoy seguro de que voy a aprender mucho por esto proceso y tener una opinión apasionada para discutir.
La descripción de su parque es muy bonita! Podemos verlo. Estoy de acuerdo con su idea que la belleza es algo relativo. Para su exposición, puedes hablar sobre los ideas diferentes entre el pasado y hoy. Pienso que puedes investigar los efectos de la sociedad en las chicas jóvenes como la anorexia. Pero también puedes investigar los efectos de la presión en chicos, porque ellos son afectados por este presión también.
ReplyDeleteQuerida Heidi,
ReplyDeleteYo sé que no debemos de decir cosas buenas sobre los ensayos (o al menos no debemos de decir buen trabajo) pero me encanta su ensayo! Especialmente porque yo lo habia leido cuando estaba en una forma muy joven y una poca tosca, veo que ha mejorado mucho. Puedo sentir la honestidad.
Es interesante que su ensayo personal tiene mucho que ver con el ocio (o me parace a mí así). Después de que corría, volvió para escribir y terminó muy bien el trabajo. Tal vez ocio es una cosa que nos permite disfrutar nuestra propia belleza y también la belleza del mundo de que habló.
Gracias!
Hola Heidi,
ReplyDeleteMe parece muy interesante tu ensayo. Lo que me gusta mas sobre todo es que el ensayo se enfoca en los aspectos positivos de la belleza. Hoy en dia, es tipico ver muchos pensamientos negativos sobre la belleza (refieres a esta con la idea de la maquillaje, etc.) Pero es bueno decir que la belleza si es importante en nuestra sociedad, y para nosotros como individuos tambien.
Buen trabajo, Heidi!
Hola Heidi-
ReplyDeleteEste idea para sus ensayos es muy interesante. Al principio pensaba que puede enfocar en la belleza de las personas fisicamente, pero me gusta mucho como describe sus lugares favoritas. Estoy de acuerdo con sus ideas de la belleza, no me importa la ropa or quien tiene muchas cosas. Me gusta tambien a correr y las noches cuando corro en los lugares mas bonitas de Boulder es cuande estoy lo mas feliz.
Me gustó mucho como empezaste tu ensayo. La verdad que fue tan descriptivo que me sentí como si yo estuviera haciendo todo lo que dijiste, me sentí como si yo estuviese a tu lado cuando te mirabas al espejo, cuando mirabas tu cara, y cuando corrías al parque y estando a tu lado viendo al sol levantarse.
ReplyDeleteCreo que tú ya tienes una pasión inmensa con respecto a la belleza. Mi mamá me dice “cuando uno se viste bien, uno se siente bien…se siente hermoso y seguro de sí mismo”
Te entiendo cuando te desanimas en cuanto a un trabajo no satisfactorio en tareas o en exámenes, especialmente cuando uno se ha empeñado mucho en el estudio es frustrante y difícil de alzar la cara. Creo que deberías enfocarte en lo que realmente quieres escribir. Al principio no supe si hablabas de la belleza de los paisajes a nuestro alrededor o si era sobre la belleza física del ser humano.
Deberías de leer un poco sobre Fernando Botero. Es un pintor colombiano que habla sobre la belleza de una manera MUY diferente a la que esperada en la sociedad en la que vivimos. De hecho, hay una escultura de en Denver.