Tuesday, October 26, 2010
Hola, clase virtual!
¡Hola a todos! He montado mi ensayo de resúmenes y comentarios, para que lean y también tengo un sondeo Nuevo para ustedes. Perdón si es difícil leer; todavía estoy jugando con el diseño y estilo de mi blog.
Monday, October 25, 2010
Ensayo de reseñas y comentarios de recursos
La cuestión de lo que constituye “la belleza” no tiene repuesta única. No obstante tratamos de explicarla. Artículos y ensayos sobre este tema profundo tienen interpretaciones diferentes. Por mis investigaciones del tema encontré fuentes que mandan mensajes diferentes sobre la hermosura. Los hechos y opiniones de mis recursos revelan las intenciones de los autores. Los recursos que escogí para este ensayo son artículos de sitios web, con objetivos diversos y diferentes niveles de confianza. Voy a comparar los mensajes comunicados por cada uno de los recursos, y las perspectivas que parecen reforzar los estereotipos que aplicamos al concepto de la belleza.
Cuando busqué la idea de la belleza por red encontré una multitud de sitios enfocados en el aspecto físico. De todos los blogs que exploré, escogí el mejor: un sitio de blog llamado “Tratamientos Belleza.” Escogí este porque parece un sitio muy estereotípico: todo es de color rosa, incluyendo los enlaces y el texto, y está lleno de enlaces que tienen que ver con la belleza física. El blog tiene un artículo, pero directamente abajo del título del artículo hay anuncios por Sams Club, medicinas y otros productos. Los textos del artículo se moldean alrededor del espacio ocupado por los anuncios.
El artículo de este blog tiene el título, “¿Qué es la belleza? Es absoluta o depende de quién la mira?” Yo no podía encontrar el autor del artículo. El artículo habla de tres conceptos. El primero es que existen preferencias físicas. El autor dice “…que los pechos y las nalgas sean redondeadas, la cintura pequeña y los labios carnosos… naturalmente los hombres, a la hora de hacer sus elecciones de pareja tenderán a elegir a las mujeres con rasgos físicos más femeninos.” En el segundo párrafo el escrito sugiere que lo que consideramos hermoso depende de las influencias de nuestra cultura y de grupos sociales. El tercer concepto es discutido en un párrafo muy breve en que el autor hace la declaración que “en un sentido más profundo o esencial, la belleza refleja verdad.” El artículo termina con esta idea repetida muchas veces.
Como es un blog, este sitio es para una audiencia social. Me gustan las ideas presentadas en este artículo. No obstante, no es un recurso muy concreto porque carece de información y cohesión. A pesar de que el título sugiere una investigación más profunda, el autor solamente habla de la hermosura física. Por mucho que dice que la belleza es algo más que la apariencia física, el sitio está lleno de enlaces de maquillaje, de moda, y de “aumento de labios con colágeno.” Al final del escrito el autor hace la declaración, “La belleza refleja la verdad,” pero no explica su interpretación de este tema abierto. Pienso que este autor tiene intenciones de crear un discurso empezando con sus opiniones, pero no da hechos en el artículo, y las ideas son muy vagas. No hay referencia a de dónde vienen las ideas, de quién es el autor, o si el autor hizo investigaciones o no. El sitio en general no es un buen recurso para conseguir información, pero puede ser útil para investigar opiniones y repuestas informales.
El segundo recurso es un artículo titulado “Ana Patricia González gana Nuestra
Belleza Latina.” El artículo viene de la revista People en Español, y lo encontré otra vez por web. El sitio incluye enlaces, información sobre el sitio, y una sección de “artículos relacionados.” Está enfocado en la ganadora de una competición de belleza “Nuestra Belleza Latina” y complementado por fotografías de esta persona considerada la magnificencia personificada.
El artículo es en forma de una noticia y empieza con hechos de las ganadoras de primer lugar y de segundo lugar. Hay una entrevista con el presidente del jurado, Osmel Sousa, quien dice, “Desde el comienzo era la que imaginábamos que iba a ganar.” El artículo también da referencia a cuatro chicas que perdieron la competencia como consecuencia de sus personalidades arrogantes. El autor dice “…en este tipo de competencias no basta con la belleza sino que también se necesita tener buena actitud y clase…” Debajo del escrito hay comentarios interesantes de los lectores.
A mí me parece un recurso confiable. Aunque no podía encontrar el autor específico, es publicado por una revista conocida con reputación establecida. El artículo tiene vocabulario bueno y está escrito en una manera formal. También tiene cohesión y ejemplos de las ideas que presenta. Tiene información sobre las mujeres y también incluye citas y entrevistas de los directores y jueces de la competencia. La revista tiene una audiencia social, como el sitio “Tratamientos Belleza.” La intención del artículo es informar sobre hechos, pero de temas de significado dentro del mundo de la Revista People en Español. Lo que me interesa mucho es que aunque el artículo es sobre una competencia superficial, el autor habla de la importancia de la personalidad de las mujeres. Esta es una opinión diferente de la que encontré en muchos de los blogs como “Tratamientos Belleza” y los otros que leí.
El tercer recurso es un ensayo del sitio “Tendencias Sociales.” Es una revista de web con este dicho mostrado en la parte alta del sitio: “Espacio reservado para la publicidad.” La revista tiene publicaciones y artículos de muchos países diferentes, y de temas especializados. Por ejemplo, hay una lista de enlaces que incluye “Megatendencias, Ciencia, Tecnología, Sociedad, Informática, Ferroviarias, News,” y más. Hay una opción de buscar con palabras claves y el sitio ofrece enlaces a los blogs de cada uno de sus autores. Debajo del artículo está información del autor, Yaiza Martinez, y la publicación del artículo, Noviembre 2008.
El título del ensayo es “Demuestran empíricamente que la mente humana relaciona belleza y verdad,” Distinto de los otros artículos este tiene una perspectiva científica. El escrito explora una declaración que en problemas científicos y en particular matemáticos, los científicos tienen más confianza en la simetría para conseguir una solución correcta. El autor da referencia a Jaques Hadamard, quien escribió el libro “Psicología de la invención en el campo matemático,” mostrando ideas de Hadamard que ayudan con la idea de la belleza relacionada con las matemáticas. El autor usa las ideas de la belleza, la simetría, y la claridad como sinónimos para reflejar la verdad. Según Martinez, “Ya se intuía que los matemáticos y los científicos usan la belleza como “indicio” o pista hacia la verdad en la resolución de problemas matemáticos.”
Esta es la fuente más confiable. Este sitio tiene información en su página sobre sus intenciones y sobre sus autores. El autor investiga la idea de la belleza con una perspectiva especializada en vez de hablar vagamente de conceptos amplios. El vocabulario es avanzado y el sitio es creíble. Tiene referencias dentro del ensayo y ejemplos concretos para ayudar con sus declaraciones, dando referencia a otros artículos y expertos. Pienso que este sitio tiene intenciones académicos en vez de opiniones y que es para lectores más sofisticados.
Durante mis investigaciones de los recursos, lo que me interesaron más eran los mensajes comunicados por cada uno de estos sitios. El artículo en la revista People en Español sobre la competencia de belleza tiene connotaciones que apoyan los estereotipos de la hermosura. Al mismo tiempo este artículo apoya la idea que la belleza es más que la apariencia física y que tiene que ver con la personalidad. El sitio “Tratamientos Belleza” hace casi el opuesto. Tiene un artículo declarando que la belleza no es totalmente estética y al mismo tiempo tiene una multitud de enlaces por cosméticos y dietas. A pesar de carecer de hechos, “Tratamientos Belleza” funcionaría perfectamente bien para mostrar que hay muchos sitios enfocados en algunos estereotipos. Finamente, el sitio científico tiene una perspectiva especializada y más evidencia para sus declaraciones. Este escrito científico tenía perspectiva muy diferente de las otras fuentes que leí. Todos estos sitios tienen ideas diferentes y esto para mí es lo que es importante, porque muestra que hay sitios que refuerzan y niegan las ideas y estereotipos que asociamos con la belleza.
Monday, October 4, 2010
Pregunta para la clase
¿Hasta qué grado está la personalidad de una persona conectada con la idea de su belleza? ¿Para usted, es la belleza de una persona algo físico, o depende de la personalidad? ¿Y por qué? ¿Qué efecto tiene la personalidad en determinar su atracción física a una persona?
Thursday, September 30, 2010
La Belleza - Ensayo Personal
Yo estaba sentada a mi mesa con mi computadora, mirando la pantalla en blanco. Tenía la meta de escribir un ensayo sobre la belleza. Me mofé de la ironía. Que yo pudiera ser una experta en este tema cuando ni siquiera podía dormir suficiente a la noche anterior para prevenir las arrugas feas que ahora estaban grabadas en mi cara.
Suspiré, frotando mi cara con mis manos. La culpa era mía, después de todo. Yo había tenido intenciones de acostarme temprano la noche anterior, pero había encontrado una fotografía bellísima y había pasado toda la noche pintando. Me había levantado a las seis para correr y, como tenía un ensayo para escribir, ya no había tenido tiempo después para ducharme.
Cerrando mis ojos, traté de pensar en la cosa más hermosa que había visto en mi vida. En mi mente aparecieron imágenes estereotipadas: un lago con pájaros, una montaña con flores, y estrellas famosas del cine. Estas imágenes “bellas” nadaron en mi mente, pero me di cuenta de que no iban a ayudarme a escribir mi ensayo.
Entonces apareció una imagen de un parque. Era un parque normal, con colina inclinada, y tobogán rojo, oxidado. Iba a este parque con mi familia cuando era niña, después de la escuela, en el verano, y durante los fines de semana. Era un lugar lleno de memorias: de mirar las flores con mi madre, de venir en el invierno para bajar una colina gélida por tobogán. Es el mismo parque que paso cada día cuando corro, a veces mirando al sol subiendo desde las montañas, o a los niños jugando con sus familias. Cuando tenía diez años me hice daño en mi dedo mientras subía el tobogán. Lloré hasta que llegué a mi casa, como era un día terrible. Sonrío cuando pienso en ése día ahora porque es una memoria buena para mí. Este lugar sería normal, casi aburrido para cualquier otra persona, pero las experiencias que he tenido allí han quedado con su propia belleza. Por esta razón, este parque viejo es el lugar más hermoso del mundo en mis ojos.
En las ideas diferentes de lo que llamamos “la belleza” encuentro que estamos afectados en maneras diferentes por una idea abstracta. En el mundo de hoy es fácil pensar que el maquillaje, la ropa, y el aspecto físico tiene todo que ver con la belleza. Pero aceptar solamente este tipo de belleza es aceptar que dependemos de cómo aparecemos a las personas que nos ven, entregándonos a la idea que las personas no van a tomar tiempo a conocernos y descubrir los detalles que demuestran nuestra belleza real. La belleza estética existe, pero las memorias y las experiencias son conectadas con mis emociones. Lo que siento me afecta más de lo que veo.
Pienso que hay algo mágico en la idea que para todos, la belleza es distinta, especial. He encontrado una multitud de perspectivas en mi búsqueda de lo que significa la belleza para mí. No me importa si tengo una cara perfecta o ropa cara porque tengo fe en mi misma. Igualmente un lugar, como mi parque, sería normal, aún feo, en perspectiva de otra persona y al mismo tiempo sería hermoso en mis ojos. Son las conexiones personales que crean la belleza que siento al pensar en el parque pero no en otras imágenes “bonitas.”
Cuando tengo un día malo o si no he hecho un buen trabajo en mis tareas, o mis deportes, es más difícil tener fe en mí misma y por consiguiente siento las retribuciones cuando me miro en el espejo. En estos momentos breves la belleza puede ser mi enemiga, y me convenzo que necesito encarnar la perfección en la manera física de lo que llamamos la hermosura. En otros momentos es la belleza que me ayuda, y me inspira a continuar haciendo las cosas que me gustan, que me definen, y que me aseguran que yo soy magnífica.
Yo no sentía que iba a tener suerte con mi ensayo. Fui al baño, más que nada para distraerme de mi tarea porque estaba furiosa que no había hecho progreso. Me miré en el espejo por un momentito pero dejé de mirar rápidamente; no quería agitarme por mi mal aspecto. Mirando por encima del lavabo y por la ventana, vi el sol bajando sobre los tejados de Boulder. Imaginé que mi parque sería bellísimo a este tiempo de la noche y que sería magnífico sentir el aire fresco contra mi piel.
Tomé mi decisión en aquel momento. Dejando mis tareas y el espejo, salí de mi apartamento para correr.
Volviendo al ensayo introductorio, tengo ideas sobre la dirección en que quiero ir con el tema de “la belleza.” Por el ensayo que sigue, el ensayo de reseñas y comentarios de recursos, quiero explorar los mensajes e intenciones de algunos recursos en el tema der hermosura, dando énfasis en los efectos de la sociedad y los medios. Para la exposición me gustaría comparar la idea de la hermosura de tres o cuatro culturas diferentes. Para el ensayo libre quiero explorar un aspecto específico de la belleza, como los efectos de la presión en chicas jóvenes de ser “bella,” relacionados con trastornos de la alimentación, o la imagen personal. Finalmente, quería usar lo que he aprendido sobre la belleza para mi ensayo de persuasión. Mi viaje personal con este tema va a ayudarme a hablar de la belleza; quizás para hacer el argumento que la belleza no existe, o que existe por cada parte. No sé ahora qué revelación tendré, pero estoy seguro de que voy a aprender mucho por esto proceso y tener una opinión apasionada para discutir.
Monday, September 13, 2010
Mi primera actualización
¡Hola! Esto es el primer blog que he hecho en mi vida. Quiero publicar aquí mis ensayos sobre un tema que me interesa mucho: el tema de la belleza. Claramente la belleza es un tema muy amplio, que tiene significo diferente para cada persona. Durante mis exploraciones de este tema espero que voy a aprender mucho de opiniones diferentes sobre la idea de la belleza y quiero investigar este tema por perspectivos académicos, filosóficos, sociales y personales. ¡Si tiene usted un comentario sobre su opinión de este tema o una idea, por favor me de un comentario! ¡Gracias por leyendo mi blog! Voy a cargar ensayos, enlaces, y sondeos pronto.
Subscribe to:
Posts (Atom)
Algunos enlaces relacionados que me interesa
- Un investigación filosófica sobre la belleza, por Yaiza Martínez
- "Ana Patricia González gana Nuestra belleza latina" de la revista "Peopleenespanol"
- "¿Que es la belleza? ¿Es absoluta o independiente de quien la mira?" del sitio: "Tratamientos Belleza"
- "La belleza no es lo que era," Un ensayo de Jose Fernandez Vega